• Colaboración, transparencia y confianza, claves en un contrato colaborativo que facilite la relación entre promotores y constructores.
  • La Asociación de Gestoras de Viviendas señala la urgencia para el sector gestor y promotor de definir y afinar el modelo colaborativo.

Juan José Perucho, Presidente de la Asociación de Gestoras de Viviendas, participara el próximo día 30 de noviembre de 2022 en la mesa redonda “Tenemos un problema en la construcción, ¿Dialogamos entre todos para buscar soluciones?” organizada por InMat, junto a otros destacados representantes del sector inmobiliario e instituciones.

Desde la Asociación de Gestoras de Viviendas destacan la “Colaboración, transparencia y confianza” como las claves a objetivar en un contrato que facilite la relación entre gestoras, promotores y constructores frente a la incertidumbre y hacia el fin común, que es conseguir un precio objetivo lo más reducido posible que abarate el precio final de las viviendas, sobre todo en aquellas que tienen algún tipo de protección pública.

El incremento constante de los precios de construcción hace inviable establecer un precio cerrado a la hora de abordar la ejecución de los procesos constructivos; o directamente los hace inviables, si hablamos de viviendas con algún tipo de protección a los actuales precios máximos de venta en algunas comunidades autónomas.

Hay que reconocer el problema como un espacio común para realizar un diagnóstico adecuado y adoptar las decisiones más acertadas, todo ello nos exige un cambio de mentalidad a todos los actores implicados. Mesas redondas como esta contribuyen de una manera muy importante a realizar dicho diagnostico”, ha señalado Juan José Perucho.

Igualmente, desde AGV plantean la necesidad de revisar el precio máximo de venta de las viviendas de protección pública, adaptándolos a la nueva realidad del mercado y tomando como referencia el precio del metro cuadrado construido de la vivienda libre de la zona, y no el metro cuadrado útil como viene sucediendo hasta la fecha.

Foro inaugural de InMat

El próximo 30 de noviembre se celebrará el foro InMat en la sede de Cuatrecasas (Calle de Almagro, 9, Madrid) a partir de las 17:00h. InMat contará con representación institucional gracias a la participación de Francisco Javier Martín (Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), María José Piccio-Marchetti (Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad Autónoma de Madrid) y Mariano Fuentes, Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid).

La presentación correrá a cargo de Esteban Flores (Socio de RE y de Urbanismo de Cuatrecasas) y de Fernando Catalán de Ocón (Presidente Ejecutivo de CIARE), Esta iniciativa, dirigida por Marina Siles, tendrá también dos mesas redondas moderadas por Antonio Domínguez Villardón (Presidente del Comité Asesor de InMat).

Para las mesas redondas se contará con la palabra de reputados expertos en el sector, tales como Javier de Oro (CEO de Aelca), Diego Escario (CEO de Cano y Escario Arquitectura), Antonio Capilla (Directorio General de Edificios y Ciudades de Grupo Typsa), Juan José Perucho (Presidente de la Asociación de Gestoras de Viviendas – AGV), Fernando Hernanz de Dueñas (Director General de Operaciones de Neinor Homes), Juan Carlos Delrieu (Director de Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca), Belén Puente (Manager Nacional de Prescripción de LG), Javier Núñez (Consultor de Proyectos de Reynaers), César Frías (CEO y Director Creativo de Morph) y Juan Manuel Borrás (Director de Operaciones de Culmia).

La segunda mesa debate la conformarán Julio Touza (Presidente de Touza Arquitectos), Juan Casares (Presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Viviendas – CONCOVI), Eduardo Carreño (Director de Operaciones de Metrovacesa), Luis García Malo de Molina (Director General de Operaciones de Habitat Inmobiliaria), Antonio Martín (Presidente de Grupo Avintia), Sergio Moreno (Área Manager de Grohe), Isabel Alonso de Armas (Directora de Sostenibilidad y Desarrollo de Negocio para el sur de Europa de BMI) y Gonzalo Jiménez de Andrade (Socio Litigación de Construcción Inmobiliaria de Cuatrecasas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio