Juan José Perucho, socio Director General del Grupo Ibosa y Presidente de AGV, participó en el ¨Foro de Inversión Inmobiliaria¨ organizado por el Club de negocios ProBusiness Place, celebrado el pasado viernes día 4 de marzo, en el salón de actos de la firma Vaciero situado en la calle Claudio Coello, 91 de Madrid.
Bajo el leitmotiv ¨La adaptación de la promoción inmobiliaria a la actualidad¨, el evento dio voz a profesionales del sector.
Moderado por Marien Viyella, socia fundadora de Mundhotel y Directora del Comité de Inversiones del ProBusiness Place, el acto contó con la participación como ponentes de Juan José Perucho, Economista. Vicepresidente, socio Director General del Grupo Ibosa y Presidente de AGV, Alejandro Martínez de Velasco, Arquitecto, Director socio fundador de Noema Studio, Moisés Barchilón, Economista. CEO y socio Director de Luxahome Studio y Domus Aurea Capital y Fran Iniesto, abogado, asesor fiscal, socio director del departamento de derecho fiscal e inmobiliario de Vaciero.
Vivienda en régimen de cooperativa
Los ponentes pusieron el foco de interés en la vivienda en régimen de cooperativa. Juan José Perucho, de Grupo Ibosa, promotora y gestora de cooperativas, uno de los grupos lideres en este modelo de viviendas, con 13 promociones en curso en estos momentos, abordó este tema “nuestro modelo de negocio bajo el régimen de cooperativa ha crecido exponencialmente durante los últimos años. En la actualidad estamos gestionando una cartera por valor de más de 950M€ de euros”.
Perucho es además presidente de AGV, Asociación de Gestoras de Viviendas; y junto con Fran Iniesto estuvieron de acuerdo en que la ley actual vigente de las cooperativas que se remonta a 1999 está obsoleta y debería actualizarse. Fran Iniesto de Vaciero, que cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a grupos inmobiliarios y promotoras inmobiliarias en temas de fiscalidad; expuso las novedades fiscales de este año; y explicó como van a afectar al mercado inversor. En este sentido, las deducciones fiscales de las empresas propietarias de viviendas de alquiler se reducen a la mitad; del 80% al 40% sobre el impuesto de sociedades. También aportó información acerca del nuevo valor de referencia basándose en el catastro a tener en cuenta en el impuesto de transmisiones y sucesiones de valores inmuebles.
Escasez de mano de obra cualificada
Siguiendo la línea del foro, Marien Viyella de Mundhotel, les preguntó por los retos que debían afrontar este año. Sobre este aspecto se pronunció Alejandro Martínez de Velasco Arquitecto, Socio Director de Noema Studio, “necesitamos potenciar la mano de obra cualificada en este país dado que nuestro sector ha ido evolucionando y demanda cada vez más perfiles con conocimientos en tecnología e innovación, entre otros campos”.
Todos los ponentes estuvieron de acuerdo que la falta de mano de obra cualificada sigue siendo un obstáculo en el desarrollo y promoción inmobiliaria. Juan José Perucho añadió que en España somos más tendentes a realizar estudios universitarios frente al modelo de otros países europeos donde también se da valor a la formación profesional.
En relación a la inversión extranjera en nuestro país, intervino Moisés Barchilón, ,CEO y Socio Director de Luxahome Studio y Domus Area Capital, “Después de casi dos años de pandemia en los que el sector inmobiliario se ha resentido, se nota una clara recuperación de la actividad contrastada por todos los datos macroeconómicos. Hay un importante incremento de las transacciones e interés inversor en ciudades como Madrid”.
Retos del sector inmobiliario
Finalmente todos concluyeron que a pesar de los retos que deben afrontar, el sector inmobiliario ha sido resiliente a la pandemia y sigue estable con buenas perspectivas para este año. Muchos inversores extranjeros que están buscando diversificar geográficamente su negocio siguen viendo a España como un país atractivo para invertir; y Madrid se está consolidando como una capital de interés en el mundo.
Entre los asistentes presenciales acudieron Carolina Valencia, CEO de Cement Design; Luis Miguel Albornoz, Presidente del ProBusiness Place; Luz Fernández de Inversión Méjico; Agus Scab, CEO de Rockets Venture; Alejandto Rodriguez, CEO de Catering Allmedo, entre otros. El evento se emitió en directo por IG Live para los miembros del club.