Juan José Perucho intervino en la Jornada organizada por el Foro de Economistas Inmobiliarios del CEMAD

  • En la Jornada también participaron Mariano Fuentes Sedano, Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid; Carolina Roca, Presidenta de ASPRIMA; y Rosa Gallego, Directora de Operaciones de Q Living y Directora Técnica de Tectum Real Estate.
  • La Jornada giró en torno a la Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (OLDRUM), que entró en vigor el pasado 17 de junio y que logra una mayor simplificación y la disminución de las cargas urbanísticas.

El pasado miércoles 30 de noviembre se celebró en el Colegio de Economistas de Madrid la Jornada “Las nuevas licencias urbanísticas y la declaración responsable”, organizada por el Foro de Economistas Inmobiliarios del CEMAD. Juan José Perucho, Presidente de la Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) participó junto a Mariano Fuentes Sedano, el máximo responsable del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid; y con expertos del sector como Carolina Roca, Presidenta de ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid) y Rosa Gallego, Directora de Operaciones de Q Living y Directora Técnica de Tectum Real Estate. La mesa estuvo moderada por Julián Salcedo Gómez, Presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del CEMAD.

La Jornada giró en torno a la Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (OLDRUM), que entró en vigor el pasado 17 de junio y que introduce numerosas novedades para lograr una mayor simplificación y la disminución de las cargas urbanísticas. Entre las novedades, la nueva ordenanza establece la declaración responsable como medio de intervención general para las actuaciones urbanísticas sujetas a control municipal, aplicable tanto a las personas físicas como a las personas jurídicas, públicas y privadas, relegando el control por licencia a las actuaciones en que concurre interés general que justifica la necesidad de un control previo.

La ordenanza actual deroga las dos antiguas: la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas de 2004 y la Ordenanza de Apertura de Actividades Económicas de 2014. Y así, la nueva norma reduce el articulado en un 40% para hacerlo más accesible a la ciudadanía. Desde la Asociación de Gestoras de Viviendas, acogen con gran aceptación los cambios que introduce la OLDRUM, al disminuir los sobrecostes en el precio final del coste de la vivienda.

Juan José Perucho ejemplificaba esta reducción de los sobrecostes señalando a la fase de financiación del suelo: “Con la norma vigente, hasta junio de 2022 hemos vivido una situación de sobrecostes. Una licencia tardaba entre 9 y 12 meses, siempre que tuviéramos una financiación de suelo, con un coste de un 3% de media sobre un 50% del valor del suelo. Ese proceso de imputación del tipo de interés desde el arranque nos lleva a que entre el 0,75% y 0,9% del coste de la vivienda se va a la papelera porque es un consumo de tiempo inerte”. 

Asimismo, los sobrecostes también afloraban en la parte final del proceso, tal y como señalaba Perucho: “antes, el Trámite de la Licencia de Primera Ocupación estaba entre 4 y 6 meses, con una obra acabada, con la financiación completa y sometido a un tipo de interés. Eso venía  a representar una afección al 70% del coste de la vivienda y con un tipo del 2%, que actualmente ha subido. En definitiva, un 1,4% del coste de la vivienda se iba también a la papelera. Es decir, hablando de hace un año, en total la burocracia nos representaba entre el 2,15 y el 2,30% del coste de la producción de una vivienda”.

Con la nueva norma no vamos a reducir los plazos a cero, pero sí que cualquier reducción en cualquier norma supone una afección realmente importante. Es también muy importante que la aprobación de esta norma coincida con una época convulsa y en su aplicación va a ser un respiro para el promotor. Y en el caso de las cooperativas, para el comprador de vivienda puesto que el cooperativista es también promotor”, concluía Juan José Perucho.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio