Las empresas que forman parte de la Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) se han sumado a las recomendaciones del Gobierno de España y las autoridades sanitarias y desde la semana pasada han comenzado a implementar protocolos de trabajo específicos para minimizar los riesgos de todos los trabajadores que las componen, al mismo tiempo que muestran su solidaridad con todos los afectados de nuestro país

Del mismo modo, muestran su honda preocupación por la compleja situación económica que se vislumbra ante el avance de la pandemia en nuestro país y las repercusiones que pueden tener en un sector fundamental como es el de la vivienda. En este sentido, al mismo tiempo que han hecho llegar al Gobierno una petición para que detalle las medidas económicas a aplicar, quieren poner al servicio de las autoridades su experiencia, conocimiento y esfuerzo

 

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) quiere expresar su solidaridad con todos aquellos que, en mayor o menor medida, se están viendo afectados por el avance de la pandemia de coronavirus que está afectando a nuestro país. En este sentido, quiere informar que, ante el mantenimiento de la actividad productiva del sector, las empresas asociadas a la Asociación comenzaron a establecer e implementar protocolos de teletrabajo desde la pasada semana. Asimismo, desde hoy lunes 16 de marzo, y en cumplimiento con el articulado y el espíritu del Real Decreto de Estado de Alarma, cada empresa ha procedido a llevar a cabo su trabajo del día a día de manera telemática desde los respectivos domicilios de los trabajadores. En el caso de que, por motivos de fuerza mayor, se tenga que hacer uso de alguna de las sedes, será por tiempo limitado y bajo la estricta observancia de las normas sanitarias más restrictivas a aplicar.

Por otra parte, es nuestro deseo comunicar que a día de hoy no se ha producido ningún contagio entre los trabajadores de los distintos asociados de AGV y que, afortunadamente, todos ellos están pudiendo llevar a cabo el desempeño de su labor con total normalidad.

En esta situación, desde la Asociación se subraya la más profunda preocupación ante una situación económica que ya empieza a presentarse como muy compleja para una industria que, como la nuestra, supone uno de los pilares fundamentales de la economía española. Por esta razón, pedimos transparencia en la información, la adopción de las medidas necesarias para que el impacto negativo sea el menor posible y una atención específica para un sector clave para que los ciudadanos puedan tener un acceso razonable a la vivienda.

En este sentido, y por medio de nuestro presidente, José Luis Grajera Sánchez, se ha hecho llegar un escrito tanto a D. José Luis Ábalos Meco, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como a D. David Lucas Parrón, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, con el fin de que nos detalle las medidas más específicas que desde el Ministerio tienen previsto implementar en el sector inmobiliario y de la construcción.

Desde la Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) somos conscientes de lo extraordinario de la situación por la que atraviesan España y el mundo con la irrupción de la pandemia del coronavirus y nos hemos puesto manos a la obra para aportar, en la medida de nuestras posibilidades, nuestro esfuerzo, conocimiento y experiencia de cuatro décadas en el sector.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio